"Mis primeros zapatos profesionales de fútbol" Entrevista a Yhafir Gómez ex jugador de 3ra división ahora entrenador de fútbol de barrio

Descubrir la pasión por el fútbol desde temprana edad es una experiencia que muchos jugadores comparten, y Yhafir Gómez ex jugador de tercera división y ahora entrenador de fútbol de barrio no es una excepción. A los 5 años, sintió una atracción especial por el balón, jugando en las calles de su barrio con amigos y vecinos. Fue su familia, al notar su entusiasmo, quien lo inscribió en una escuela de fútbol local, permitiéndole tener su primer contacto con entrenamientos formales y partidos organizados. Este inicio marcó el comienzo de una larga y apasionada trayectoria en el deporte.


Una figura fundamental en su decisión de perseguir una carrera en el fútbol fue Diego Maradona. "La magia de Maradona en el campo, su habilidad y pasión, sirvieron de inspiración". Además de esta influencia icónica, los entrenadores y compañeros que conoció en su camino jugaron un papel crucial, proporcionando palabras de aliento y consejos valiosos que lo ayudaron a entender la importancia del trabajo duro y la dedicación.


"El camino hacia el fútbol profesional estuvo lleno de desafíos." Proveniente de una familia humilde, se enfrentó a la falta de recursos y apoyo financiero. Aunque su familia siempre estuvo a su lado emocionalmente, no siempre pudieron costear los gastos necesarios para su desarrollo en el deporte. A pesar de estas dificultades, su pasión por el fútbol y el sueño de ser profesional lo impulsaron a seguir adelante.


Hubo momentos en los que consideró rendirse. Las lesiones, las derrotas y las dificultades económicas eran obstáculos constantes. Sin embargo, el apoyo incondicional de su familia fue una fuente de motivación clave. La fe de sus padres y hermanos en su capacidad y su sueño le proporcionaron la fuerza necesaria para superar los momentos difíciles y continuar persiguiendo sus metas.

Equilibrar estudios, entrenamientos y vida personal fue posible gracias a la disciplina. Mantuvo un horario estricto que le permitió cumplir con sus responsabilidades académicas mientras se dedicaba al fútbol. Esta organización eficiente del tiempo y la priorización de sus actividades le enseñaron habilidades valiosas aplicables en otras áreas de su vida.


El momento más emocionante de su carrera fue anotar su primer gol en un partido oficial. La adrenalina y la alegría que sintió al ver el balón entrar en la red fueron inigualables, confirmándole que todo el esfuerzo y sacrificio valían la pena. Este logro personal le dio la confianza necesaria para seguir adelante y luchar por sus sueños.


Una anécdota memorable de su tiempo como jugador fue cuando recibió sus primeros zapatos profesionales de fútbol. "Hasta ese momento, había jugado con zapatos prestados o de segunda mano. Recibir esos zapatos nuevos fue un reconocimiento a mi esfuerzo y dedicación, y cada vez que me los ponía, sentía una motivación adicional para dar lo mejor de mi en el campo."


La experiencia acumulada como jugador fue invaluable para su transición a entrenador. Haber jugado le proporcionó una comprensión profunda del juego, tanto a nivel técnico como táctico. Las vivencias, tanto las buenas como las malas, le permitieron desarrollar empatía y una mejor capacidad para guiar y motivar a sus jugadores, sabiendo exactamente lo que se siente estar en su lugar.


Para alcanzar los sueños en el deporte, las cualidades esenciales son el trabajo duro y la disciplina. Sin estas características, es difícil superar los desafíos y mantenerse enfocado en los objetivos. La dedicación constante y la capacidad de mantenerse disciplinado, incluso en momentos difíciles, son cruciales para el éxito.


El papel del apoyo de su familia y amigos en su trayectoria fue total y fundamental. Ellos siempre estuvieron ahí, en las victorias y en las derrotas, y sus palabras de aliento y fe en su capacidad le dieron la fuerza para seguir adelante. Sin su apoyo, no habría sido posible llegar tan lejos en su carrera.


Lidiar con las críticas y el fracaso fue un proceso de aprendizaje. "Aprendí a valorar las críticas constructivas de entrenadores y compañeros como oportunidades para mejorar, y a ignorar las críticas destructivas y comentarios negativos. En cuanto al fracaso, siempre lo ví como una oportunidad para aprender y crecer, en lugar de dejarse desanimar."


Una lección importante que aprendió a lo largo de su camino y que comparte con los jóvenes aspirantes a futbolistas es que el tiempo pasa rápido y las oportunidades pueden ser efímeras. Aconseja no desperdiciar el tiempo y trabajar duro todos los días para alcanzar sus sueños, porque el tiempo no espera a nadie.


Ver a algunos de sus jugadores cumplir sus propios sueños de convertirse en futbolistas profesionales le llena de orgullo. Saber que contribuyó a su desarrollo y que sus enseñanzas tuvieron un impacto positivo es una de las mayores recompensas que puede tener un entrenador.


A quienes tienen un sueño aparentemente inalcanzable, les aconseja trabajar con constancia y disciplina. No importa cuán grande o distante parezca el sueño, con trabajo arduo y perseverancia, es posible alcanzarlo. Nunca subestimen el poder de la dedicación y la determinación.



"Mirando hacia atrás, hay algo que haría diferente: habría mantenido un enfoque más constante. A veces me dejó distraer por cosas menos importantes, y si hubiera estado más enfocado y dedicado, quizás podría haber alcanzado mis metas de manera más efectiva y haber llegado aún más lejos como futbolista."

Comentarios

Entradas populares de este blog

TRUENO: DE LAS CRÍTICAS AL ÉXITO

FEID: DE COMPOSITOR A ARTISTA

YERI MUA: NUEVA EXPONENTE DEL REGGAETON